sábado, 5 de abril de 2014

Churras y merinas

Estos tiempos exigen nuevas maneras. Valga como ejemplo de desobediencia poner en práctica lo que se nos desaconseja. Juntemos churras con merinas, toda una insumisión cultural que propone un canto al mestizaje!

Solamente un lirio


Sayago, el padre.


Viendo a Sayago, nuestro carnero semental de raza churra, comprendemos que los antiguos egipcios eligieran la cabeza de carnero para representar a Ammon, dios de la creación, y a Jnum, dios moldeador. Jnum originalmente creaba a cada persona en su torno de alfarero, pero cansado de hacerlo girar y girar rompió el torno, colocó un trozo en cada mujer y a partir de ese momento la humanidad entera pudo reproducirse sin necesidad de su intervención.
Gracias Sayago!.por emanciparnos.

jueves, 3 de abril de 2014

La Asturias extremeña


El brillante y ocultado Mario Roso de Luna: geólogo, astrónomo, teósofo, escritor y masón (Logrosán 1872-Madrid 1931) viajero sutil de los paisajes humanos de la Europa Occidental, hablaba de Las Villuercas como la" Asturias extremeña".

Desde el respeto, y la admiración, nos propusimos profundizar su impresión con la incorporación de uno de los elementos más propios de la cultura astur: la "Oveya Xalda", la pequeña oveja celta adaptada a ambientes montanos extremos.

Campa ahora el rebaño inicial por las tierras villuerquinas dando carta de naturaleza, también, a una emigración de brazos abiertos (como habrían de ser todas) que demuestra que toda tierra que se pisa es la propia.











jueves, 20 de marzo de 2014

El rayo que no cesa



   Para ese "El rayo que no cesa" que es la vida (y que Miguel, Hernández, amó sin condiciones) El Rincón de los Cerezos se viste de gala, como cada día, en un Big Bang de movimiento y color, templanza y frescura, aroma y canto.

   Función gratuita en sesión continua que acontece, haya o no espectadores.

   Flores que exponen por vez primera sus pólenes al abrazo inicial de las abejas, corderos que saltan y saltan enredados en un baile feliz que el sol alienta, hierbas verdes que, asegurada la humedad templada de la tierra, anhelando la luz trepan y crecen y buscan aire, espacios densos que atraviesa la dama blanca, y negra, y roja, que oculta su nido en el robledal espeso aún brotando.

martes, 26 de noviembre de 2013

Come tu propia fruta. Curso para entender a los árboles frutales.

Los próximos 13, 14 y 15 de diciembre los destinaremos en el Rincón a la comprensión del mundo vegetal mediante un curso práctico de injertos. Se trata de disponer cada sensibilidad en beneficio del equilibrio de lo vivo. Un diálogo entre seres vivos: hombres y plantas...

lunes, 4 de noviembre de 2013

Una visión esencial en la relación entre las personas y la vida. La Agricultura Biodinámica.




Podemos y necesitamos recuperar el conocimiento profundo del funcionamiento de lo vivo para comprender el verdadero sitio del ser humano como "jardinero del mundo". El Rincón de los Cerezos se prepara para acoger los próximos 15-16 y 17 de Noviembre un nuevo "Curso de Agricultura Biodinámica". Un punto de vista distinto de la agricultura situado en el interior de lo vivo. Un método para sanar la Tierra, desde una experiencia práctica.